nuestras actividades

Actualmente atendemos a niños de 1 hasta los 5 años en nuestro programa de educación inicial; y de 5 a 18 años en la atención de educación formal. Trabajamos con estudiantes con cáncer, anemias, trasplante de médula y enfermedades huérfanas.

aulas hospitalarias

hospital universitario del valle

En el Hospital Universitario del Valle Evaristo García, contamos con un espacio similar a un salón de clases donde los niños reciben la atención educativa, cuando el médico tratante autoriza. Esto también les ayuda en procesos de acompañamiento psicosocial.

clínica Imbanaco

En la Clínica Imbanaco, los estudiantes de la
unidad y de trasplante de médula, reciben sus clases en las habitaciones, cada una cuenta con implementos para clase como: una mesa y una silla. En esta clínica también se brinda atención en el área de quimioterapia.

virtualidad

Complementamos la atención con clases virtuales y ofrecemos esta opción también para los estudiantes que no tienen autorización para ir a la sede y no se encuentran hospitalizados.

presencial

Contamos con clases presenciales en nuestra sede principal, donde, en aulas amplias y acogedoras, nuestros dedicados profesores brindan atención personalizada, fomentando un ambiente de aprendizaje seguro y colaborativo. Estas condiciones permiten a los estudiantes interactuar directamente con sus pares y educadores, facilitando la comprensión de conceptos y el fortalecimiento de habilidades sociales esenciales para su crecimiento.

arte

Reconocemos la importancia de brindar a nuestros niños diversos espacios de esparcimiento que fomenten su bienestar integral. Por ello, incorporamos el arte y la música en nuestras metodologías educativas, permitiendo que, a través de estas expresiones creativas, los niños puedan explorar sus emociones, desarrollar habilidades y encontrar momentos de alegría en medio de su tratamiento. Estas actividades no solo enriquecen su aprendizaje, sino que también contribuyen significativamente a mejorar su calidad de vida y fortalecer su espíritu resiliente.

cuidadoras

​En nuestra fundación, nos dedicamos a fortalecer nuestra Escuela para Cuidadoras, conscientes de que estos espacios son esenciales para el desarrollo personal y profesional de las madres de niños con cáncer. A través de este programa, ofrecemos oportunidades de formación que no solo enriquecen su crecimiento intelectual y laboral, sino que también les brindan herramientas para enfrentar con mayor fortaleza y esperanza los desafíos diarios. Nuestro compromiso es acompañarlas en este camino, proporcionándoles el apoyo y los recursos necesarios para que, juntas, construyamos un futuro más prometedor para ellas y sus familias.

anhelo de vida

“La verdadera fuerza no solo reside en superar obstáculos, sino en mantener viva la curiosidad y las ganas de aprender.”